top of page
Gracias a la Escala de Norwood podemos determinar qué tipo/grado de alopecia androgénica padece y las zonas a tratar:

•TIPO I – Indica pérdida mínima de pelo.

•TIPO II – Pérdida de pelo con pequeñas recesiones en el área frontotemporal  del cuero cabelludo.

•TIPO III – Es el primer nivel que un dermatólogo consideraría como calvicie y  aplicaría un tratamiento. En esta etapa la recesión es más profunda en el área  frontotemporal. Las áreas afectadas carecen o están cubiertas con escaso pelo.

•TIPO III Vertex – Pérdida de pelo que afecta a la parte posterior de la cabeza  con una línea de recesión muy limitada en el área frontotemporal.

•TIPO IV – En este tipo la perdida de pelo es más extensa que la del tipo III,  con escaso o ningún pelo en la parte superior de la cabeza.

•TIPO V – En este estado la coronilla esta todavía separada de la zona  frontotemporal, aunque esta separación ya no es tan evidente debido a que la  franja de cabello, a través de la parte superior del cuero cabelludo, se ha  estrechado y el cabello se ha vuelto más escaso.

•TIPO VI – Es cuando la calvicie de la coronilla se junta con la de la  frontotemporal convirtiéndose en una sola calvicie.

•Tipo VII – Es la forma más severa de la perdida del pelo, solo queda una  franja de cabello con forma de herradura que comienza justo frente a la oreja y  se extiende hacia la parte posterior del cuero cabelludo y el cuello.

  • Facebook - Black Circle
  • YouTube Social  Icon
bottom of page